ITCA

 

ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA RECIBE VISITA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA US, ESPAÑA Y HÁBITAT PARA LA HUMANIDAD

 

29 de septiembre del 2025

En el marco del Programa de Investigación de ITCA-FEPADE, la Escuela de Ingeniería Civil y Arquitectura tuvo el honor de recibir a la Arq. Ángela Barrios, investigadora de la Universidad de Sevilla, España y al Ing. Julio Argueta de Hábitat para la Humanidad El Salvador, quienes junto a la Arq. Eva Margarita Pineda, docente investigadora de nuestra institución impartieron una enriquecedora charla sobre viviendas sostenibles y bioclimáticas de interés social en El Salvador. 

 La actividad fue dirigida a estudiantes de segundo año de las carreras Técnico en Arquitectura y Técnico en Ingeniería Civil. Se presentaron dos prototipos de vivienda construidas por Hábitat: la vivienda bioclimática diseñada por ITCA-FEPADE y la vivienda modificada con el apoyo de la Universidad para cumplir con la certificación internacional EDGE, Excellence in Design for Greater Efficiencies. Además, se abordaron temas sobre innovaciones en materiales de construcción, como el bloque de concreto con plástico reciclado desarrollado por la US en alianza con el sector privado.  

A su vez, esta actividad se enmarca dentro del proyecto de investigación que está siendo ejecutado este año por la Escuela de Ingeniería Civil y Arquitectura, “Diseño de techos verdes naturales y artificiales en chapa de lámina para viviendas de interés social”, en asocio con la Universidad. Los contenidos de este proyecto se articulan con la formación académica en diseño arquitectónico y construcción sostenible, vinculando la investigación con la docencia.  

Durante la visita, se lograron avances significativos en el fortalecimiento de este vínculo académico internacional, mediante reuniones con representantes de la Universidad de Sevilla y Hábitat para la Humanidad El Salvador, en las que se formuló de manera conjunta una propuesta de proyecto de investigación para el año 2026, enfocada en el desarrollo de vivienda social sostenible y resiliente, la cual incorpora criterios técnicos, sociales y ambientales.  

Las Autoridades y la Dirección de Investigación y Proyección Social, agradecen el aporte de la Universidad de Sevilla y Hábitat para la Humanidad y felicita a la Escuela de Ingeniería Civil y Arquitectura por compartir sus proyectos de investigación con los estudiantes.