El Sistema Bibliotecario, en apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje ofrece a su comunidad académica
los servicios siguientes:
Acceso al catálogo en línea (OPAC) de sus bibliotecas
Orientación sobre el uso del Sistema (SIAB)
Acceso a recursos electrónicos arbitrados (libros, bases de datos y revistas)
Capacitación sobre el uso de las plataformas de recursos electrónicos
Asesoría sobre la elaboración de referencias
Préstamo de computadoras con acceso a Internet
Préstamo interno, externo e interbibliotecario de documentos
Préstamo de sala de reuniones y estudio (capacidad 6 personas)
Dos salas de estudio con servicio de Internet inalámbrico
Compromisos de calidad en los servicios
Ofrecer servicios de información durante 11 horas del día, cinco días de la semana y 8 horas el día
sábado, con atención personalizada.
Brindar servicios de préstamo de documentos que facilite la consulta de los fondos bibliográficos
de sus cinco campus.
Gestionar y responder a través del correo electrónico las consultas recibidas en la aplicación
Consulta al Bibliotecario, en un plazo máximo de tres días hábiles.
Disponer de aplicación que permita realizar sugerencias, recomendaciones, quejas, agradecimientos o
reconocimientos ingresando a: Tecniquito
Normativas del servicio
a) Estudiantes
Presentar carné de estudiante activo
Solicitar el préstamo personalmente
Solicitar en préstamo interno, externo e interbibliotecario máximo tres recursos bibliográficos por
un período de cuatro días; para estudiantes de carreras presenciales y ocho días para estudiantes de
carreras virtuales, en caso de requerir préstamo externo.
b) Empleados ITCA-FEPADE:
Presentar carné de empleado
Solicitar el préstamo personalmente
Solicitar en préstamo interno, externo e interbibliotecario máximo cinco recursos bibliográficos,
por un período de 15 días
Realizar dos renovaciones del préstamo de los recursos bibliográficos por quince días, el cual se
le brindará dependiendo la demanda del recurso.
c) Visitantes:
Presentar dos documentos personales con fotografía, dichos documentos deben estar vigentes.
Solicitar en préstamo tres recursos bibliográficos como máximo.
Servicio únicamente en Sala de lectura.
Servicio de reproducción en Librería ITCA-FEPADE, de acuerdo a la Ley de fomento y protección de la
propiedad intelectual: Artículo 45, literal a).
Préstamo de recursos bibliográficos
Los recursos bibliográficos que puede solicitar en préstamo son: libros, folletos, publicaciones
periódicas, audiovisuales (discos compactos, DVD.)
Ningún material bibliográfico del Sistema Bibliotecario ITCA-FEPADE, será concedido en préstamo a
otra persona que no sea el titular del carné o DUI, sin antes haber sido registrado por el personal
de Circulación y Préstamo.
No se prestarán ejemplares similares a un mismo usuario, cuando el recurso tenga igual número de
edición, título y autor.
Todo usuario será responsable por los recursos bibliográficos que tenga en préstamo. Esta
responsabilidad cesará hasta que los devuelva a Biblioteca.
Todos los empleados deberán devolver los materiales bibliográficos a la Biblioteca al finalizar el
año, cuando salgan de viaje o al terminar sus funciones laborales en la institución.
Los usuarios devolverán los recursos bibliográficos directamente al personal de Biblioteca. Cuando
esta esté cerrada eventualmente y en horas no hábiles, podrán colocarlos en el buzón ubicado a la
entrada de las bibliotecas.
Según el Art. 45, literal a) de la Ley de propiedad intelectual, “está permitida la reproducción de
una copia de la obra para el uso personal y exclusivo del usuario, realizada por el propio
interesado con sus propios medios, siempre que no se atente contra la explotación normal de la obra,
ni se cause perjuicio injustificado a los intereses legítimos del autor”.
Derechos de los usuarios
Utilizar todos los recursos bibliográficos impresos y electrónicos existentes, necesarios para el
aprendizaje y la investigación.
Recibir apoyo bibliográfico y orientación en la utilización de equipo para realizar sus actividades
académicas.
Ser tratados con respeto, amabilidad y consideración.
Recibir información, asesoramiento y colaboración para localizar fuentes bibliográficas y
documentales, y acceder a ellas.
Recibir formación para la adquisición de habilidades informacionales (DHI).
Contar con espacios y equipo para la realización de sus actividades grupales e individuales.
Respectar la confidencialidad de la protección de datos personales, de acuerdo a la Ley de acceso a
la información pública, en sus artículos del 31-33.
Hacer recomendaciones o exponer sus quejas para la mejora continua.
Deberes de los usuarios
Presentar el carné o en su defecto el DUI para hacer uso del servicio de préstamo.
Cumplir las indicaciones del personal y las disposiciones que regulan los diferentes servicios.
Devolver o renovar puntualmente los recursos bibliográficos que tengan en calidad de préstamo para
tener derecho a solicitar otros.
Cuidar el mobiliario, equipo informático y utilizarlos exclusivamente para las funciones asignadas.
Evitar cualquier comportamiento que interfiera con el orden en la salas de estudios, guardar
silencio, no comer ni beber, no utilizar teléfonos móviles, etc.)
En el uso de los recursos digitales, respetar la obligación de no comercializar, modificar,
alterar, transformar, traducir ni crear obras derivadas o basadas en materiales incluidos en cada
plataforma, ni ningún otro uso que infrinja la legislación sobre derechos de autor.
Cuidar sus pertenencias. El Sistema Bibliotecario ITCA-FEPADE, no se hará responsable del robo,
pérdida o deterioro de sus objetos personales.
Renovaciones
Los estudiantes y empleados ITCA-FEPADE, pueden renovar el préstamo de los recursos bibliográficos
dos veces consecutivas; el préstamo de un recurso vencido no podrá ser renovado.
Pueden hacerse personalmente o a través del correo electrónico. En casos especiales podrán hacerse
vía telefónica.
El personal bibliotecario, no podrá renovar por segunda vez ningún recurso bibliográfico si éste
está siendo solicitado por otro usuario.
Sanciones
Cuando un usuario incumpla los plazos de vencimiento de un préstamo bibliográfico se hará acreedor
a la suspensión de los servicios por un período de una semana por cada día de atraso en la entrega,
independientemente la cantidad de recursos bibliográficos prestados.
No se extenderá solvencia a usuarios que estén pendiente con la entrega de recursos bibliográficos,
hasta que los devuelvan.
El usuario que se lleve un documento que solicitó para uso en sala (Préstamo Interno) será
suspendido por tres días de préstamo bibliográfico, por cada día que retenga los recursos.
Si un usuario pierde, mutila, mancha, daña parcial o totalmente un recurso bibliográfico, deberá
reponerlo por uno nuevo, a menos que sea una edición agotada, podrá sustituirlo por otra más
reciente.
Si un usuario es sorprendido mutilando o dañando los muebles u otro bien de la Biblioteca, se les
cobrará el costo de la reparación de los mismos.
Una semana antes que finalice el ciclo, se solicitará apoyo a la unidad de Administración
Académica, en los casos de estudiantes con préstamos en mora, para que se le bloquee el acceso en
línea a la consulta de notas u otro trámite administrativo, hasta que solventen su situación en la
Biblioteca.
Se trabajará en coordinación con las escuelas académicas, regionales y Recursos Humanos, a fin de
recuperar los documentos en mora prestados a estudiantes y empleados ITCA-FEPADE.
Recomendaciones generales:
No utilizar las salas de lectura de las bibliotecas para actividades ajenas a su formación
académica.
Los estudiantes que utilizan sus computadoras personales, deben hacerlo con fines académicos para
evitar distracciones y aglomeraciones indebidas.
El personal del Sistema Bibliotecario ITCA-FEPADE tiene la obligación de respetar al usuario, pero
también el derecho a ser respetado.
El Sistema Bibliotecario ITCA-FEPADE, extenderá solvencia a empleados y a estudiantes en los casos
de becas, graduaciones, despidos, renuncias o retiro voluntario.
El personal de Biblioteca tiene la obligación de informar a su jefe inmediato cualquier anomalía o
irregularidad que ocurra dentro de la jornada de trabajo.
Todo usuario portador de teléfono celular, deberá mantenerlo en modo vibrador, en el caso de
recibir llamada dentro de la Biblioteca o salas de lectura, debe abandonar el lugar para contestar
la llamada.
Los usuarios que acceden por medio de la tecnología inalámbrica de las bibliotecas, también se
rigen por las reglas aquí establecidas.